
Con el empeño de ir ganando pertinencia, de motivar a los estudiantes que pasan por el Cuarto Semestre en el uso de las nuevas tecnologías en su tarea de formación profesional en el área de turismo, en el primer semestre del 2010 se desarrollaron temáticas sobre diferentes clases de turismo: Social, Ecoturismo, Salud, Etnoturismo, y un quinto nos presenta generalidades de las políticas del turismo en el país.
En el segundo semestre, -julio -noviembre -, la tarea se asume desde eleccio

nes de los estudiantes sobre aspectos diversos que inciden en la cultura huilense; el hacer memoria de los momentos más destacados, como es el caso del blog sobre el deporte departamental; otro, que cuenta los procesos de formación de un barrio en Neiva, o quien lo hace de un corregimiento; el de los gustos culinarios de la región, o el que cuenta cómo La Estrella Fluvi
al del Oriente (nacimiento de La Toma, Los Colores, Avichente, La Cabuya, Zanjahonda...) está en peligro de extinsión por la acción irresponsable del hombre; también aparecen el de las mujeres, los escultores, los vendedores ambulantes, la música, los árboles de calles y parques en la capital, cada uno con una historia que contar…

Así es que, la variedad temática que se va tejiendo apunta al reconocimiento del turismo como empresa que convoca, más allá de lo privado, a toda una comunidad; donde cada acto de mercadeo es social, ecológico, cultural donde el arraigo es también sentido de pertenencia y amor por la región.
- Fotos de archivo personal: 1. entrada a Pitalito (foto alrincón), 2. Cecilia Vargas (foto Helka Rincón), y 3. calle y carreta de frutas en el barrio Quebraditas (foto alrincón)-
El turismo en el departamento del Huila es de suma importancia para la economía de sus habitantes, por medio de este blog podemos ayudar e incentivar a las personas del resto del país a que pernoten en la ciudad bambuquera de América y a que conozcan por medio de imágenes, videos y textos un poco mas de este hermoso departamento.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAdemás es de vital importancia que el turismo no sea un tema estático, puesto que se encuentra en constante renovación, por ello, hago una cordial invitación a toda la comunidad de administración turística de la universidad Corhuila para que comenten, debaten y aporten temas de interés; este blog debe convertirse en la principal puerta de comunicación turística de nuestra departamento.
ResponderEliminarPara todas las personas que estamos estudiando administración turística, es de suma importancia promocionar de lleno nuestro departamento, estos espacios creados por la universidad son para ir complementando y compartiendo conocimientos, para formar profesionales en el área del turismo competente y dispuesto a afrontar los problemas locales con una visión global.
ResponderEliminar